Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Publicado en Destacados.

Repasamos con socias y socios de la Red Astronavarra Sarea la historia de mujeres y niñas cuyas historias son dignas de ser recordadas como ejemplo de trabajo y superación, especialmente haciendo frente no solo a la dificultad técnica lógica por el área de investigación que desarrollaron sino además por la discriminación que sufrieron a lo largo de sus vidas.

  • 0:00 Introducción
  • 3:45 Mae Jemison (presentada por Ana Hurtado)
  • 5:25 Salome Gluecksohn-Waelsch (presentada por Mapi Pérez)
  • 6:53 Henrietta Swan Leavitt (presentada por Roberto García)
  • 8:25 Hipatia de Alejandría (Rocío Tudela)
  • 9:29 Frances (Poppy) Northcutt (presentada por Edurne Gurbindo)
  • 10:40 Diana Trujillo (presentada por Fran Sarrasin)
  • 11:45 Elena Poniatowska (presentada por Nieves Gordón)
  • 12:18 Merritt Moore (presentada por Itziar Rayo)
  • 12:40 Marie Curie (presentada por Maru López)
  • 13:33 Dorotea Barnés (presentada por Iñaki Ordóñez)
  • 15:47 Ada Lovelace (presentada por Tarsicio Martín)
  • 19:24 Jocelyn Bell Burnell (presentada por Sonia Francés)
  • 19:53 Maria Sibylla Merian (presentada por Javier Liras)
  • 22:42 Ada Yonath (presentada por Natalia Esparza)
  • 24:24 Elena Long (presentada por Javier Armentia)
  • 27:27 Berthe Morisot (presentada por Ángela Cortés)
  • 29:46 Samantha Cristoforetti (presentada por Nerea Rayo)
  • 30:40 Hedy Lamarr (presentada por Déborah Moises)
  • 33:21 Despedida

 

Formulario de acceso