Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Efemérides enero 2024

Publicado en Efemérides.

Durante el mes de enero podremos disfrutar de la lluvia de meteoros de las cuadrántidas, de unos todavía muy brillantes Venus y Júpiter y contaremos también con el perihelio el día 3. Con este mes comenzaremos un año bisiesto en el que destacará en marzo un eclipse penumbral de Luna y en septiembre otro parcial de Luna, ambos visibles desde España.

Como hemos mencionado, el día 3 de enero será el perihelio. Este es el instante de mayor acercamiento entre el Sol y la Tierra y se da cada año entre los días 1 y 5 de enero. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el acercamiento entre la Tierra y el Sol no implica temperaturas más altas. La sucesión de las estaciones es causada por la inclinación del eje de rotación de la Tierra con respecto al plano de su órbita.

 mikel thor

Este mes, hemos escogido una imagen espectacular para nuestras efemérides. Se trata de la nebulosa del Casco de Thor (NGC 2359) en la constelación del Can Mayor, muy cerca de Sirio, captada por nuestro compañero Mikel.

 

Planetas

  • Mercurio: Visible durante todo el mes al amanecer. Los primeros días será cuando más alto pueda observarse, después irá perdiendo altura.
  • Venus: Seguirá siendo visible al amanecer, pero cada vez estará más bajo.
  • Marte: Visible antes del amanecer muy bajo todo el mes.
  • Júpiter: Alto desde los primeros días se verá al atardecer durante todo enero alcanzando su altura máxima los últimos días.
  • Saturno: Visible durante todo el mes al atardecer. Irá descendiendo con el paso de los días.
  • Urano*: Será visible todo el mes desde el atardecer hasta la madrugada.
  • Neptuno*: Visible al atardecer únicamente hasta el comienzo de la noche.

*Solo visibles con ayuda de instrumentos, como unos prismáticos con trípode o un pequeño telescopio.

 tabla202401

 

Luna

🌗 Cuarto menguante: Jue 4, 04:30
🌑 Luna nueva
: Jue 11, 12:57

🌓 Cuarto creciente: Jue 18, 04:53
🌕 Luna llena: Jue 25, 18:54

  • En apogeo (distancia máxima a la Tierra): día 1
  • En perigeo (distancia mínima a la Tierra): día 13

Meteoros

  • Cuadrántidas:
    • Máximo: 3 Ene
    • Visibilidad: 28 Dic – 12 Ene
    • Radiante: Al norte de la constelación del Boyero (α = 230°, δ=49°)
    • THZ: 120 meteoros/hora (ritmo habitual para condiciones óptimas)

 

 Cometas

  • 62P/Tsuchinshan: Visible todo el mes desde las primeras horas de la noche, tendrá una magnitud de entre 9.16 y 9.68 y se desplazará de Leo a Virgo.

 

 

¿Quieres saber más? ¡Consulta estos enlaces o contáctanos a través de nuestras redes sociales!

Lluvia de meteoros Cuadrántidas- IGN

Vídeo Efemérides - YouTube: Canal Pasión Astronómica

Constelaciones: Mapa celeste interactivo - El cielo en Pamplona

Calendario lunar enero 2024

 

 

 

Formulario de acceso