Efemérides agosto 2024
Agosto es por excelencia uno de los mejores meses para practicar nuestra afición. El buen tiempo, las vacaciones y las siempre esperadas Perseidas nos animan a observar el cielo con telescopio o a simple vista. El máximo de esta lluvia de meteoros se espera para el día 12, y aunque tendremos Luna durante el comienzo de la noche, también podremos disfrutar de varios planetas a lo largo de la noche. Os animamos a venir con Astronavarra a disfrutar de esta noche. Podéis consultar esta actividad y otras muchas en el calendario de esta misma web, o contactarnos ante cualquier duda. ¡Os esperamos!
Para este mes, hemos escogido una imagen de Roberto García. Es una fotografía con dos nebulosas diferentes: la nebulosa de la Laguna (M8), a la izquierda de la toma, y la nebulosa Trifida (M20), arriba a la derecha. La primera es una gran nebulosa formada principalmente por hidrógeno y se trata de una región de formación estelar, es decir, una zona en la que están creándose estrellas. Por su parte, en la nebulosa Trifida podemos identificar varios tipos de nebulosa: las regiones rojas corresponden con nebulosas de emisión de radiación, mientras que las azules son nebulosas de reflexión. Las zonas más oscuras están formadas por polvo que tapan la luz proveniente de estrellas más lejanas, por lo que se denominan de absorción. A pesar de ser una foto corta con apenas dos horas y media y de haber sido tomada en una noche nublada, Roberto ha sido capaz de capturar muchas estructuras que nos permiten identificar estos tipos de nebulosas.
Planetas
- Mercurio: Visible hasta el día 8 al atardecer y desde el 27 al amanecer. Será difícil verlo a simple vista, pero con telescopio no defraudará pues podremos verlo en fase.
- Venus: Al anochecer, será visible durante todo el mes. Irá ganando altura, pero estará bastante bajo.
- Marte: Visible todo el mes desde la madrugada hasta el amanecer.
- Júpiter: Al igual que Marte, visible todo el mes desde la madrugada. La noche del día 14 al día 15, estarán a 0.5° por lo que será una magnífica oportunidad para observarlos.
- Saturno: Será visible durante todo el mes. Cada noche saldrá antes sobre el horizonte.
- Urano*: Visible desde la madrugada hasta el amanecer.
- Neptuno*: Muy alto desde medianoche todo el mes.
*Solo visibles con ayuda de instrumentos, como unos prismáticos con trípode o un pequeño telescopio.
Luna
🌗 Cuarto menguante: Lun 26, 11:26
🌑 Luna nueva: Dom 4, 13:13
🌓 Cuarto creciente: Lun 12, 17:19
🌕 Luna llena: Lun 19, 20:26
- En apogeo (distancia máxima a la Tierra): día 9
- En perigeo (distancia mínima a la Tierra): día 21
Meteoros
- Perseidas:
- Máximo: 12 ago
- Visibilidad: 17 jul – 24 ago
- Radiante: Perseo (α = 48°, δ=54°)
- THZ: 100 meteoros/hora (ritmo habitual para condiciones óptimas)
- Máximo: 12 ago
Cometas
☄️Cometa 13P/Olbers: Visible todo el mes al anochecer, irá perdiendo brillo y se desplazará desde la Osa Mayor hasta Cabellera de Berenice. Tras su máximo de brillo el día 2 de julio, tendrá una magnitud de entre 7.97 y 9.25
.
¿Quieres saber más? ¡Consulta estos enlaces o contáctanos a través de nuestras redes sociales!
Información sobre las Perseidas 2024 - IGN
Constelaciones: Mapa celeste interactivo - El cielo en Pamplona