Efemérides septiembre 2024
El mes de septiembre viene cargado de eventos. Como no podía ser de otro modo, el día 22 a las 14:44 será el equinoccio de otoño boreal, dando comienzo al otoño en el hemisferio norte, que durará hasta el próximo 21 de diciembre. El día 18 se producirá un eclipse parcial de Luna (durante la madrugada del 17 al 18), pero será muy débil. Además, podremos disfrutar de los planetas, bien madrugando o al anochecer. Os dejamos toda la información en la sección correspondiente. Por último, durante el mes de septiembre tendremos también varias actividades en nuestra asociación así que ¡echad un vistazo a nuestro calendario para acompañarnos!
La imagen de este mes corresponde con el planeta Saturno, que el día 8 de septiembre estará en oposición y durante el mes de agosto ha sido uno de los protagonistas debido principalmente a su ocultación por la Luna la madrugada del 20 al 21. En Astronavarra tuvimos la suerte de disfrutar de este fenómeno y prueba de ello fueron las numerosas capturas que se compartieron entre las personas socias. Sin embargo, la imagen que hoy os mostramos no trata sobre la ocultación. Hemos querido destacar esta vez al gigante gaseoso por sus famosos anillos. Desde hace un tiempo están apareciendo noticias sobre su próxima “desaparición” en 2025 pero nada más lejos de la realidad. Como podemos comprobar en la imagen de Miguel Ángel, estamos viendo los anillos casi de canto. Esto se debe a que visto desde la Tierra, el planeta esta perdiendo inclinación, por lo que en unos meses, los anillos estarán completamente de perfil en nuestra dirección. De esta manera, el planeta reflejará como siempre la luz del Sol pero la superficie visible de los anillos vistos de canto será tan pequeña que apenas serán visibles. Por supuesto, será un momento muy particular pues dejaremos de ver la característica que dota de más fama a Saturno, pero no deja de ser una casualidad más de la mecánica orbital así que no van a desaparecer. Aprovechamos también esta imagen tan fantástica para destacar las bandas que Saturno presenta en su atmósfera, de manera similar a las famosas bandas de Júpiter, y también al achatamiento del planeta. Saturno no es completamente esférico si no que su diámetro horizontal es mayor que su diámetro Norte-Sur. Esto es fruto de su rápida rotación, y al juego entre las distintas fuerzas y distribución de masas al que es sometido.
Planetas
- Mercurio: Muy alto al amanecer hasta el día 21. Gran oportunidad para verlo pues el día 5 estará en máxima elongación Oeste.
- Venus: Visible durante todo el mes bastante bajo al atardecer, apenas ganará altura.
- Marte: Continúa en ascenso sobre el horizonte, visible al amanecer todo el mes.
- Júpiter: Superando ya en altura a Marte, podremos verlo también durante todo el mes al amanecer.
- Saturno: Visible durante toda la noche hasta mitad de mes. A partir de entonces dejará de verse al amanecer. En oposición el día 8.
- Urano*: Visible desde la medianoche hasta el amanecer.
- Neptuno*: Muy alto toda la noche durante el mes entero. Estará en oposición el día 21.
*Solo visibles con ayuda de instrumentos, como unos prismáticos con trípode o un pequeño telescopio.
Luna
🌗 Cuarto menguante: Mar 24, 20:50
🌑 Luna nueva: Mar 3, 03:56
🌓 Cuarto creciente: Mié 11, 08:06
🌕 Luna llena: Mié 18, 04:34
- En apogeo (distancia máxima a la Tierra): día 5
- En perigeo (distancia mínima a la Tierra): día 18
Meteoros
En septiembre no contaremos con lluvias de meteoros.
Cometas
☄️Cometa 13P/Olbers: Visible al anochecer durante todo el mes, se irá ocultando antes con el paso de los días. Comenzará en la constelación de la Cabellera de Berenice con un brillo de 9.30 y acabará el mes en Virgo, con brillo 10.77, tras haber atravesado el Boyero.
¿Quieres saber más? ¡Consulta estos enlaces o contáctanos a través de nuestras redes sociales!
Vídeo Efemérides - YouTube: Canal Pasión Astronómica
Vídeo Efemérides - YouTube: Canal Astro Cosas
Constelaciones: Mapa celeste interactivo - El cielo en Pamplona