Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Efemérides octubre 2024

Publicado en Efemérides.

Con la llegada de octubre entraremos en el horario de invierno y podremos disfrutar por fin del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) del que tanto se está oyendo ya hablar. Los planetas más destacados serán Venus y Saturno al atardecer, y Marte y Júpiter al amanecer. Además, este mes comienza la celebración de nuestro X aniversario, ¡evento que esperamos celebrar con todo el mundo!

El cambio de hora será durante el último fin de semana de octubre. Concretamente, la madrugada del sábado 26 al domingo 27, atrasaremos nuestros relojes 1 hora, de manera que a las 03:00 serán las 02:00. Con el horario de invierno notaremos más luz cuando nos levantemos, pero se hará de noche antes también.

Aunque octubre se presenta como un buen mes para observar planetas, sin duda alguna el protagonismo se lo lleva el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) y es que las previsiones estiman una magnitud suficiente para ser observado a simple vista. Será visible tanto al amanecer como al atardecer, especialmente durante la primera quincena ya que el día 6 se prevé que alcance su máximo de brillo. Os dejamos toda la información en el apartado de cometas y os animamos a disfrutar de él y tomar algunas fotografías.

mikel

La imagen de este mes nos la comparte Mikel. Se trata de la región de la Nebulosa de la Gaviota y de la Nebulosa Casco de Thor, cuyo detalle ya nos compartió hace unos meses en las efemérides de enero de este mismo año (enlace) . Esta nebulosa es una región HII y en el interior de las nubes se forman nuevas estrellas calientes. Situada cerca de Sirio, esta región del cielo correspondiente al invierno comienza a ser visible ya a partir de la madrugada.

 

Planetas

  • Mercurio: Visible a partir del día 17 en el crepúsculo vespertino. Estará muy bajo.
  • Venus: Visible durante todo el mes al atardecer, irá ganando algo de altura y será bastante brillante.
  • Marte: Durante todo el mes visible al amanecer, alcanzará su máximo de altura a mediados de mes.
  • Júpiter: Irá perdiendo altura rápidamente a lo largo del mes, pero será visible todas las noches desde la madrugada.
  • Saturno: Visible al atardecer durante todo el mes, irá ganando altura.
  • Urano*: Visible durante toda la noche todo el mes.
  • Neptuno*: Muy alto todo el mes desde el anochecer hasta antes del amanecer. A final de mes se ocultará de madrugada.

*Solo visibles con ayuda de instrumentos, como unos prismáticos con trípode o un pequeño telescopio.

 

Luna

🌗 Cuarto menguante: Jue 24, 10:03
🌑 Luna nueva
: Mié 2, 20:49

🌓 Cuarto creciente: Jue 10, 20:55
🌕 Luna llena: Jue 17, 13:26

  • En apogeo (distancia máxima a la Tierra): día 2
  • En perigeo (distancia mínima a la Tierra): día 17

Meteoros

  • Dracónidas:
    • Máximo: 8 oct
    • Visibilidad: 6 oct – 10 oct
    • Radiante: Draco (α = 262°, δ=54°)
    • THZ: 20 meteoros/hora (ritmo habitual para condiciones óptimas)
  • Oriónidas:
    • Máximo: 21 oct
    • Visibilidad: 2 oct – 7 nov
    • Radiante: Orión (α = 95°, δ=16°)
    • THZ: 20 meteoros/hora (ritmo habitual para condiciones óptimas)
     

Cometas

☄️Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS): Visible ya, desde Navarra será visible al amanecer hasta el día 9 y a partir del día 10 al atardecer. No estará especialmente alto, pero alcanzará su máximo de brillo (2.5) alrededor del día 6, por lo que puede llegar a ser visible a simple vista. En cualquier caso, para disfrutar al máximo de la experiencia, lo mejor será utilizar al menos unos prismáticos. Comenzará situado en la constelación de Leo, recorrerá Virgo y terminará el mes en Ofiuco. Tendremos que mirar hacia el Este al amanecer, antes de que salga el Sol, y hacia el Oeste al atardecer, tras su puesta.

 

¿Quieres saber más? ¡Consulta estos enlaces o contáctanos a través de nuestras redes sociales!

Información sobre el cometa C/2023 A3 - Cometografía

Vídeo Efemérides - YouTube: Canal Astro Cosas

Constelaciones: Mapa celeste interactivo - El cielo en Pamplona

Calendario lunar octubre 2024

Formulario de acceso