Efemérides octubre 2017
Destacado
Este mes tendremos el cambio de hora (28 de octubre) y en lugar de estar dos adelantados horas con respecto al tiempo solar, reduciremos a una hora. Como consecuencia tendremos que esperar menos para comenzar nuestras observaciones nocturnas.
El día 9 la Luna se encontrará en el perigeo lunar y el día 25 en su apogeo lunar
El 4 de octubre de 1957, hace sesenta años, la Unión Soviética lanzó al espacio el famoso Sputnik 1. La sonda fue el primer satélite artificial de la historia; su éxito abrió la puerta al segundo Sputnik, que llevaría al espacio a la perrita Laika.
Además tenemos un nuevo cometa brillante, el C/2017 O1 (ASASSN1), que será visible en buenas condiciones, siendo circumpolar a final de octubre. La magnitud prevista se cree que será bastante mayor de lo esperado, pasando de la 12 a la 7, cien veces más luminoso. Alcanzará su perihelio el día 14 y su máxima aproximación a laTierra el día 18.
PLANETAS
-Mercurio no es visible por su proximidad aparente al Sol.
-Venus es visible muy bajo al amanecer entre las luces del crepúsculo.
-Marte es visible en las últimas horas de la noche en la constelación de Leo, entrando en Virgo el día 13.
-Júpiter no es visible por su proximidad aparente al Sol.
-Saturno es visible en las primeras horas de la noche en la constelación de Ophiuchus.
-Urano es observable toda la noche en la constelación de Pisces.
-Neptuno es observable casi toda la noche (excepto las últimas horas) en la constelación de Aquarius.
METEOROS
-Dracónidas (009 DRA). Radiante activo desde el 6 hasta el 10 de octubre, con un máximo el día 8 (AR = 262º, D = +51º) y con una ZHR variable. De velocidad rápida, algo más brillantes del promedio. Ocurrirá solo tres días después de la Luna llena, así que no se esperan datos visuales no perturbados por la Luna. Edad Luna = 18 días.
-Sur Taúridas (002 STA). Radiante activo desde el 10 de septiembre hasta el 20 de noviembre, con un máximo el día 10 de octubre (AR = 32º, D + 09º) y con una ZHR = 5 meteoros/hora, rápidos y brillantes. Estará también muy afectado por la Luna. Edad Luna = 20 días.
-Delta Aurígidas (224 DAU). Radiante activo desde el 10 hasta el 18 de octubre, con un máximo el 11 (AR = 84º, D =+44º) y con una ZHR = 2 meteoros/hora. De velocidades bajas y débiles. Estará también muy afectado por la Luna. Edad Luna = 21 días.
-Epsilón Gemínidas (023 EGE). Radiante activo desde el 14 hasta el 27 de octubre, con un máximo el día 18 (AR = 102º, D = +27º) y con una ZHR = 3 meteoros/hora. Débil lluvia menor, casi coincidente con las Oriónidas, por lo que se han de tomar precauciones para separar los dos radiantes. Condiciones de observación perfectas. Edad Luna = 28 días.
-Oriónidas (008 ORI). Radiante activo desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, con un máximo el 21 de octubre (AR = 95º, D + 16º) y con una ZHR = 20 meteoros/hora. De velocidad media y brillantes. Está en elevación útil por la media noche, así que es observable en casi todo el mundo. Mantiene lluvias dos o tres noches seguidas. Las circunstancias de este año son favorables para cubrir varios días sin interferencia lunar. Edad Luna = 2 días.
-Leonis Minoris (022 LMI). Radiante activo desde el 19 hasta el 27 de octubre, con un máximo el día 24 (AR = 162º, D + 37º) y con una ZHR = 2 meteoros/hora. De velocidad lenta y menos brillantes de lo habitual. Se pueden ver únicamente en el hemisferio Norte. Edad Luna = 5 días.
ENLACES INTERESANTES
El cielo de octubre en vídeo (cielo profundo)
El cielo de octubre (Efemérides)
El cielo de octubre (Astrosomontano)
Eventos astronómicos octubre (Ivan-Houston)