Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Efemérides marzo 2019

Publicado en Efemérides.

primavera6

DESTACADO

El miércoles 20 de marzo a las 21:58 T.U. el Sol pasa por el equinoccio de marzo (situado en la constelación de Pisces), dando inicio a la primavera astronómica en el hemisferio norte y al otoño en el sur. Ese día el Sol permanece doce horas por encima del horizonte.

La madrugada del día 31 de marzo, la noche del sábado 30 al domingo 31, tendrá lugar el cambio de hora. Es el conocido horario de verano. Como es habitual, el último fin de semana de marzo tendremos que adelantar nuestros relojes una hora, con lo que a las 02:00h pondremos nuestros relojes a las 03:00h. Así que volveremos a tener dos horas de adelanto con respecto a la hora GMT (Greenwich Meridian Time). Una hora por normativa de la U.E. y otra hora adelantada por Franco hace 78 años por su simpatía con Hitler y que los diferentes gobiernos democráticos no han modificado. Esta medida provoca controversia social y no está claro que el ahorro energético que supone compense las dificultades de adapatación al cambio horario, dos veces al año.

PLANETAS

-Mercurio es visible solo los primeros días del mes, muy bajo al atardecer, entre las luces del crepúsculo. Tras un paso rápido por su conjunción inferior a mediados del mes, el planeta reaparecerá por el Este poco antes de la salida del Sol a finales del mes

-Venus es visible al amanecer dos horas antes de la salida del Sol. Con magnitud -4,0 atravesará la constelación de Capricornius.

-Marte es visible la primera mitad de la noche en la constelación de Aries con un brillo de magnitud 1,3. Entrará en la constelación de Taurus el día 24 y estará a 3º de las Pléyades a finales del mes.

Júpiter es visible la segunda mitad de la noche en la constelación de Ophiuchus con un brillo de -2,2.

-Saturno es visible las últimas horas de la noche en la constelación de Sagittarius con magnitud de 0,6. La mañana del día 29 estará a 1º al norte de la Luna.

-Urano es observable las primeras horas de la noche en la constelación de Aries.

-Neptuno no es observable.

METEOROS

-Gamma Nórmidas (118 GNO). Radiante activo desde el 25 de febrero hasta el 28 de marzo, con un máximo el día 15 de marzo (AR = 239º, D = -50º), con una ZHR = 6 meteoros hora. Son de velocidad media y más brillantes del promedio. Los mejores resultados de observación se producen después de medianoche, cuando el radiante alcanza una elevación razonable. Edad de la Luna 9 días.

LA LUNA

-LUNA NUEVA el día 6 a las 16h 04m.
-CUARTO CRECIENTE el día 14 a las 10h 27m.
-LUNA LLENA el día 21 a las 17h 43m.
-CUARTO MENGUANTE el día 28 a las 4h 10m.

ENLACES INTERESANTES

El cielo de marzo en vídeo (La costa de las estrellas)

El cielo de marzo en vídeo (Astrosomontano)

Reconocer constelaciones (Vídeo)

Planisferio celeste

Fases lunares

Qué observar en marzo

 

Formulario de acceso